Reducción obligatoria de sodio para productos cárnicos, lácteos y farináceos. Un nuevo paso hacia una alimentación más saludable



SECRETARÍA DE REGULACI�“N Y GESTI�“N SANITARIA Y SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA
La presente resolución entró en vigencia el 26/09/2018, que corresponde al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial el 25/09/2018. Y otorga un plazo de 18 meses a las empresas para su adecuación.
En este sentido, la meta sigue siendo, a través de distintos instrumentos y de un trabajo mancomunado entre el Estado y la Industria Alimenticia, disminuir el consumo de sal de la población, para reducir la carga sanitaria que representan las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales.
Este contexto se presenta como un gran desafío para la industria alimenticia y sus proveedores de ingredientes.
Desde Amerex creemos firmemente en que no deja de ser una oportunidad para seguir desarrollando alternativas naturales, que permitan mantener las características organolépticas y sanitarias, de los alimentos procesados.